Mostrando entradas con la etiqueta refinanciacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta refinanciacion. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2012

Cementos Portland refinancia. Patada hacia adelante?

Cementos Portland ha subido un 25%, hasta los 4,8 euros, aunque en lo que va de año la acción de la cementera pierde un 28,19%,  (y desde  el pico de la burbuja inmobiliaria, cuando el valor superó los 114 euros, se ha desplomado más de un 95%. No hay ningún analista que aconseje su compra y solo el 20% de las firmas que cubren el valor aconsejan mantener). Y porque? PorqueCementos Portland ha alcanzado un acuerdo por el que refinancia su deuda de 1.480 millones de euros de forma que fija el vencimiento total a un plazo de cuatro años, ampliable a cinco, según informó la filial del grupo FCC. En virtud de esta operación, la más importante de estas características de la historia del grupo controlado por Esther Koplowitz, Portland realizará una ampliación de capital de 100 millones de euros que ya cuenta con el compromiso de suscripción de FCC.
En un comunicado, la cementera destacó que este acuerdo de refinanciación le permite "garantizar su financiación un amplio horizonte y en condiciones acordes a sus expectativas de generación de recursos".  Van a pagar 1.480 millones de euros en 4 o 5 años? No se lo cree ni Juan Bejar. La compra de Uniland en 2006 por casi 1.100 millones de euros igual no fue tan buena idea...

La noticia completa en elconfidencial

miércoles, 16 de noviembre de 2011

GAM. Pan para hoy y hambre para mañana.

Gracias a 5dias tenemos más noticias de GAM. Eso de ser una empresa cotizada te obliga a aportar mucha información a la CNMV. Lo cierto es que ha conseguido suspender el pago del principal de la deuda hasta el 31 de diciembre de 2011. (Siguiendo las directrices del candidato al PSOE que planteaba pedir a Europa algo parecido). GAM (General de Alquiler de Maquinaria) cerró el tercer trimestre del año con unas pérdidas acumuladas de 54 millones de euros, más del doble de las contabilizadas en los nueve primeros meses de 2010, que habían sumado 24,8 millones. En estos resultados -que suponen un volumen de pérdidas nueve veces superior a las de 2009- han pesado como una losa la amortización de activos (48 millones), el deterioro del fondo de comercio (-18 millones) y los gastos financieros (17 millones) a los que ha tenido que hacer frente el grupo que preside Pedro Luis Fernández. Además GAM ha recibido liquidez adicional por un importe de 5 millones de euros.

En cuanto a las ventas, GAM facturó 159 millones de euros en lo que llevamos de año, un 12,3% menos. El negocio internacional, la gran apuesta del grupo, aportó 41 millones y ya representa el 28% de las ventas de la compañía, el doble que hace un año. 

 El pasado 8 de febrero, GAM acordó un nuevo calendario de pago de deuda con un total de 19 entidades financieras, representativas de un 86,4 % del conjunto de entidades con las que habitualmente se financia la sociedad.El acuerdo contemplaba el aplazamiento de un importe total de 118 millones de euros de principal.
Los pagos de principal para 2011 y 2012 ascendían a 47,9 y 58,6 millones de euros respectivamente.
Según las cuentas remitidas al supervisor bursátil, a cierre del primer semestre del año las deudas de GAM a largo plazo  ascendían a 259 millones de euros. En mi opinión, están en una situación de concurso de acreedores (o de quiebra) porque si no son capaces de amortizar deuda, solo de pagar intereses, el año 2.012 no va a ser mejor, y si se sostiene todavia es porque las entidades financieras a las que debe pagar no pueden permitirse provisionar esas cantidades. Aún le han dado 5 millones más. Pan para hoy y hambre para mañana.