viernes, 15 de octubre de 2010

EL PRECIO DE LA VIVIENDA URBANA EN CHINA CRECE UN 9,1% EN SEPTIEMBRE EN EL ACUMULADO INTERANUAL

Los precios de la vivienda en las 70 principales ciudades chinas crecieron durante el mes de septiembre un 9,1% en el acumulado interanual, la tasa más baja en lo que va de año.
 La Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) comunicó hoy que la cifra es dos décimas inferior al crecimiento interanual registrado en agosto, del 9,3%, y se aleja también del máximo alcanzado en abril, cuando los precios subieron un 12,8%.
Sin embargo, por lo que respecta a los nuevos inmuebles, los precios en septiembre se dispararon un 11,3%, cinco décimas más que en agosto.
El organismo oficial reconoció también que el sector inmobiliario en China continúa en un "boom" imparable: la inversión en los nueve primeros meses del año ha alcanzado los 511.400 millones de dólares (364.100 millones de euros), un 36,4% más que en el período homólogo de 2009.
La enorme liquidez de capitales de China -causada por la facilidad de crédito de los bancos y el paquete de estímulo gubernamental que regó la economía durante la recesión- está provocando burbujas especulativas, especialmente en el sector inmobiliario y bursátil.
El precio de la vivienda china está en un punto que los analistas consideran "crítico", ya que es 27 veces superior al de los ingresos medios de los ciudadanos del país, y cinco veces superior a la media mundial.
Así, por ejemplo la renta per cápita en China es de unos 1.500 dólares en las zonas urbanas, mientras que el metro cuadrado en un apartamento nuevo en Pekín supera 3.000 dólares.

0 comentarios:

Publicar un comentario