jueves, 7 de octubre de 2010

FOMENTO INDICA QUE LOS PROYECTOS EN FASE DE REDACCIÓN SERÁN EJECUTADOS

La verdad es que no se si indignarme por la mentira descarada (no los licitados, los que están en fase de proyecto. ¿Y las obras iniciadas con el contrato rescindido por ejemplo la Autovía A-33. Tramo: A-31-A-35 (Font de La Figuera), que tenia ACCIONA adjudicado, y después de meses de agonia han retirado hasta las casetas?) o por la cara dura que hay que tener. Debe pensar que se mantendrá en el cargo los próximos 30 años, porque a este ritmo lo tenemos claro. Eso es planificación....
El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, afirmó hoy que los proyectos en fase de redacción serán ejecutados, y no van a paralizarse pese al reajuste para ahorrar el 22% en los costes de construcción de las obras públicas.
"Se ha generado cierta inquietud sobre el futuro ya no sólo de las obras, sino de todas aquellas actuaciones en estudio o proyecto. Se dudaba y existía la interrogante de que pudieran continuar en ejecución. Nosotros entendemos que estos proyectos y estudios deben continuar", dijo Morlán en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados.
En su explicación de los Presupuestos Generales del Estado en lo que se refiere a su departamento, Morlán añadió que a estas obras "se les aplicarán los criterios de eficiencia que se aplica a las obras en marcha", y que por el momento ha permitido un ahorro del 18% respecto a los costes de adjudicación.
Entre los proyectos que se llevarán a cabo, el secretario de Estado mencionó el AVE a Alicante, Murcia y Castellón entre 2012 y 2014, y su llegada a Galicia en 2015.
Ahorro del 22%
Morlán recordó que el ministerio quiere ahorrar de media un 22% en los costes de construcción de las infraestructuras y obras públicas, y confió en lograr este objetivo. El Ministerio de Fomento invertirá el próximo año 13.626 millones de euros, unos 6.000 millones menos (un 29,4%) en comparación con el presupuesto inicial para 2010, que fue de 19.304 millones, pero finalmente se redujo hasta unos 16.000 millones, debido al Plan de Ajuste del Gobierno.
El secretario de Estado aseguró que este reajuste responde a criterios que "pueden ser criticables", pero son los que a Fomento le han parecido más "objetivos, claros y transparentes". Rechazó así las críticas del portavoz del grupo popular en la Comisión, Andrés Ayala, que le había acusado de "inconcreción" y de utilizar "palabras huecas".
Según Ayala, al PP le tocará resolver cuando llegue al Gobierno la crisis económica propiciada por la "mala gestión" del PSOE, como según él ocurrió en la legislatura que comenzó en 1996. Además, el diputado acusó al Gobierno de no haber incluido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado los datos necesarios sobre qué proyectos u obras seguirán en ejecución pese al recorte previsto, extremo que también rechazó el secretario de Estado.
El portavoz de CiU, Pere Macías, también criticó los proyectos de obra pública del ministerio, y advirtió sobre la posibilidad de que exista una "burbuja de infraestructuras".

0 comentarios:

Publicar un comentario