La Caixa advierte a la City: "El juego contra los PIGS es suicida"
PIGS es Portugal, Ireland (Irlanda) Greece (Grecia) y Spain (España), y en el articulo de Expansión, que merece la pena leer con detenimiento, las conclusiones dan un cierto repelús. Añádase este otro artículo de EFE, con la calificación de algunas empresas importantes (algunas de las cuales tienen un gran peso para la inversión en infraestructuras del 2.011) del país "Moody's retira también la máxima calificación a la SEPI, ADIF y CORES" y francamente esto empieza a dar miedo no, lo siguiente. "Es peligroso entrar a jugar el juego de los PIGS, en el que no se valoran y analizan las diferencias entre esos países. El acrónimo puede parecer divertido, pero si sigue el juego, y se corta la liquidez a España, se trata de un juego suicida. Si España cae, Europa también irá al colapso y la economía mundial volverá a la recesión", indicó Nin.(director general de La Caixa). Ojala no tengamos que comprobarlo...
Me gusta sobre todo:
a) Una perla: "El segundo problema es el inmobiliario, donde cometimos un gran error en los años boyantes. Hasta 2014 o 2015 no digeriremos el stock de viviendas vacías existente. Los precios pueden caer alrededor del 40% de media", calcula Nin. El parón de la construcción como consecuencia de la crisis inmobiliaria explica el gran aumento del paro, "que es gran drama real del país". A toro pasado todos somos Manolete, si señor.
b) Otra: "Pero la asignatura pendiente de España, según el directivo, es la comunicación. "Hemos hecho un trabajo muy malo en España para explicar fuera nuestra trayectoria y nuestra situación económica. Por ejemplo, hay que decir que somos el único país que no ha dejado de pagar ninguna deuda en la crisis". Sin comentarios. Solo faltaba que dejáramos de pagar sin avisar.
c) Si a ADIF, que como Administrador de Infraestructuras ferroviarias se lleva (y van varios años) el gato al agua en los presupuestos de Fomento de 2.011, le bajamos la clasificación de la deuda... (Aunque si MOODYS mantiene a ADIF con la máxima calificación tiene el mismo criterio que yo, que no tengo ni idea) A quien la trabajamos? Que nos queda? Si queda alguien...
d) Leer este artículo del WSJ "¿Es muy grande para caer o muy grande para salvar?" refiriéndose a España. A Belén Esteban la tratan mejor en los programas del corazón. O el WSJ nos tiene manía o algo huele a podrido en Dinamarca. Unos apuntes:“Es un país acostumbrado a la fiesta y al baile”, así comienza el vídeo en el que se pueden ver las imágenes de una gitana bailando en el centro de Madrid. Pero “el país que siempre ha tenido motivos para bailar es ahora la resaca de Europa”.“España es el país en el que se está luchando la batalla crucial de la eurozona,” asevera en los primeros compases. “Es el Lehman Brothers de Europa”.El rotativo defiende que los síntomas de la gran recesión continúan estando presentes en nuestra economía. Elevado déficit, un sistema bancario en problemas, un gobierno paralizado…“España está congelada en un momento de la historia en el que se va a juzgar a los gobernantes sobre qué lejos van o podrían ir para descongelar el progreso”. Para que más.
Lo dicho. A salir al exterior, a internacionalizase, que como Pig
S (Subrayo la S de Spain) que somos (mal que nos pese) nos queda más remedio. Y que Dios reparta suerte...
0 comentarios:
Publicar un comentario