Mostrando entradas con la etiqueta aena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aena. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2011

San José y su oferta por Barajas. Ultimo Capitulo

Hemos hablado ya de San Jose y sus socios en la adjudicación de la gestion de Barajas- El prat. vamos con el ultimo capítulo.

Consta, siempre según aviacion global digital, que en junio de 2009 Juan Ignacio Lema Devesa era presidente de Aena y Consejero de San José. Fue nombrado presidente de Aena con fecha 24 de abril de 2009 (Orden FOM/1003/2009, de 24 de abril, por la que se nombra Director General-Presidente de la Entidad Pública Empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea a D. Juan Ignacio Lema Devesa).

Y a su vez Juan Ignacio Lema Devesa cesa como consejero de San José con fecha 19 de noviembre de 2009, según se lee en el BORME.
484549 - SANJOSE TECNOLOGIAS, SOCIEDAD ANÓNIMA.

Cancelaciones de oficio de nombramientos. Consejero: LEMA DEVESA JUAN IGNACIO. Presidente: LEMA DEVESA JUAN IGNACIO

Es decir, Juan Ignacio Lema Devesa simultaneó cargo público (Presidente de Aena) y privado (consejero-presidente de San José Tecnologías) durante al menos 5 meses. Tambien consta que San José participó en régimen de UTE con otras sociedades, a través de su filial SEFRI INGENIEROS y se adjudicó la construcción de la terminal T1 del aeropuerto de El Prat por un importe de 1.000 millones de euros, cifra licitada por AENA.
La pobre Pompeya, mujer de Julio Cesar debe estar revolviendose en su tumba...



viernes, 9 de septiembre de 2011

Aeropuertos licitados 2 - Consorcios licitantes 7

No es el resultado de un Madrid-Barcelona (O Barcelona-Madrid, que no quiero herir susceptibilidades) sino los consorcios que se han presentado a la primera fase de la adjudicación de los dos aeropuertos estrella de AENA: Barajas y El Prat. Gracias a FlyNews os los decimos Ahi van:

Ferrovial Aeropuertos, CPP Investment Board European Holdings, IFM Luxembourg e Infinity Investments S.A.
GMR Infraestructure Limited
Changi Airports International
, FCC Construcción y Siemens Project Ventures
Aéroports de Paris
, Gip Ilex y Az-Argos
Fraport Ag Frankfurt Airport Services Worldwide
, Global Oresme S.L.U., Global Lubbock S.L.U. y Global Buridan S.L.U.
Grupo San José, Cedicor S.A. y Global Miróbriga
Son los seis consorcios que han presentado la documentación para optar a la privatización del 90,5 por ciento del capital social de la empresa concesionaria del aeropuerto de Madrid Barajas.
Para el concurso del aeropuerto de Barcelona han sido también seis empresas:
Ferrovial Aeropuertos, CPP Investment Board European Holdings, IFM Luxembourg e Infinity Investments S.A.
GMR Infraestructure Limited
Changi Airports International
, FCC Construcción y Siemens Project Ventures
Aéroports de Paris
, Gip Ilex y Az-Argos
Fraport Ag Frankfurt Airport Services Worldwide
, Global Oresme S.L.U., Global Lubbock S.L.U. y Global Buridan S.L.U.y
Abertis Airports S.A., Borealis e Ibervías
Es decir, cinco de los consorcios se han presentado a los dos aeropuertos, y otros dos sólo a uno de ellos.
AENA ha señalado que: “En la documentación presentada hoy, las empresas deben acreditar una experiencia previa en gestión de aeropuertos. En el caso de agrupaciones o consorcios de empresas deberán contar con, al menos, un integrante con experiencia en gestión aeroportuaria que cuente con una participación de al menos un 20 por ciento en el consorcio.
La experiencia en gestión requerida supone gestionar aeropuertos o terminales de aeropuertos, o tener una participación accionarial superior al 25 por ciento en gestores aeroportuarios o en gestores de terminales aeroportuarias, con un tráfico total superior a 25 millones de pasajeros con datos de 2010. Por lo que se refiere a la aptitud económico-financiera, las empresas interesadas deben acreditar en la documentación presentada hoy unos activos totales en balance por importe igual o superior a 3.000 millones de euros“.Las que pasen el corte de AENA podrán “presentar su oferta técnica y económica para la gestión de cada uno de los aeropuertos. Las empresas que pasen a esa segunda fase del concurso tendrán toda la información necesaria para realizar un proceso de `due dilligence’. Alguna sorpresa nos deparara?.
Si se licitaran Ciudad real, o Castellon, o Lerida, o Albacete....  Se presentarian?