Las propues tas del Partido Socialista, que recojo de fotocasa. En dias sucesivos, el resto de los partidos.
-Nuevos planes estatales de vivienda.
En primer lugar, el PSOE propone la elaboración de “nuevo Programa
Estatal de Rehabilitación, Regeneración Urbana y Vivienda 2012-15” para
potenciar la rehabilitación y la construcción estatal de "vivienda
protegida destinada al arrendamiento permanente a precios asequibles”.
El equipo de Rubalcaba también plantea la sustitución de las
transferencias de capital a las CC.AA. “por intervenciones finalistas a
través de Contratos-Programa que financien directamente actuaciones
concretas”.
-Potenciar la rehabilitación y regeneración urbana.
El partido socialita quiere la rehabilitación reciba un mayor apoyo a
través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la revisión de su
fiscalidad para "flexibilizar" las condiciones de aplicación del IVA en
estos trabajos.
-Fomentar el alquiler y movilizar el ‘stock’ de vivienda.
El PSOE quiere potenciar la oferta de vivienda en alquiler a través de
“la mejora de los instrumentos de inversión colectiva en inmuebles
(Fondos de Inversión Inmobiliaria, Sociedades de Inversión Inmobiliaria y
Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario, etc.),
otorgándoles un tratamiento similar al de otros países de nuestro
entorno". También se plantea la necesidad de coordinar la actuación de
la Sociedad Pública de Alquiler con las CC.AA y de realizar un “estudio
de la utilización del parque de viviendas turísticas vacías para su
uso”.
El programa también plantea una ampliación de la deducción por compra
de vivienda habitual hasta los 30.000 euros, desde el límite actual de
los 24.000 euros. Una iniciativa con la que busca beneficiar "a las
rentas más bajas".
-Desarrollo de un urbanismo trasparente y sostenible.
Se propone la realización de un nuevo mapa de las reservas de suelo de
acuerdo con las Comunidades Autónomas y reforzar la Fiscalía
Anticorrupción, elevando los plazos de prescripción de los delitos de
corrupción urbanística.
Hipotecas
Además, el programa electoral del PSOE contempla una nueva ley
hipotecaria (ley de insolvencia personal) para regular la dación en
pago, en la que se favorecerá el acuerdo "equilibrado" entre el deudor y
el acreedor hipotecario antes de proceder a la ejecución hipotecaria.
También se plantea la regulación de las sociedades tasadoras “para
fomentar su competencia e independencia”.
Se propone la exigencia de facilitar información precontractual que
permita a los consumidores comparar las condiciones hipotecarias de
diferentes prestadores y facilitar el asesoramiento financiero e
información contractual clara y sencilla con un resumen en donde deben
aparecer todas las condiciones financieras y que indique el coste final
que se paga por la vivienda al finalizar el pago de la hipoteca.
El PSOE quiere favorecer la dación en pago pactada equilibradamente
entre deudores hipotecarios y entidades financiera, mediante la
obligación de las entidades financieras a ofrecer productos hipotecarios
en los que la garantía se limite al bien hipoteca.
Mostrando entradas con la etiqueta psoe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psoe. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de octubre de 2011
Que nos prometen nuestros politicos? Vol 1.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Rubalcaba aboga por "reflotar" el sector de la construcción
Vamos a empezar una serie, que ire colgando a medida que vaya encontrando, fundamentada en las declaraciones y el programa de los diferentes candidatos y pertidos a las proximas elecciones. Empezamos con Rubalcaba, que según vemos aqui, ha abogado hoy por "reflotar" el sector de la construcción
para reactivar la economía en general y el sector azulejero en
particular.
Rubalcaba ha hecho estas declaraciones durante su visita a la empresa azulejera de Vila-real, donde manda el PSOE tras realizar un pacto a 4 bandas, Porcelanosa, tras haberse reunido con empresarios en Valencia.
Pérez Rubalcaba se ha referido al sector cerámico español y ha dicho que está "sufriendo muchísimo por la burbuja inmobiliaria y su estallido", que ha hecho que "se haya ido a pique".Para superar esta situación, ha agregado, "lo que tenemos que hacer es que la construcción salga adelante".
En este sentido ha explicado que "no podemos pasar de construir 800.000 viviendas a no construir ninguna, y es lo que está pasando; nos hemos dado un atracón de viviendas y ahora queremos pasar al ayuno, y entre 800.000 y 0 hay 350.000 o 400.000".
El candidato ha dicho que el sector de la construcción tiene que crecer, porque "hay que rehabilitar edificios y mejorar la eficiencia energética". "Pagamos muy cara la energía", ha añadido.
Por ello, considera necesario "reflotar el sector de la construcción", aunque "no puede crecer lo que creció".
El sector, ha dicho el candidato, tiene en este momento "un tamaño muy pequeño para lo que España necesita".
Rubalcaba ha hecho estas declaraciones durante su visita a la empresa azulejera de Vila-real, donde manda el PSOE tras realizar un pacto a 4 bandas, Porcelanosa, tras haberse reunido con empresarios en Valencia.
Pérez Rubalcaba se ha referido al sector cerámico español y ha dicho que está "sufriendo muchísimo por la burbuja inmobiliaria y su estallido", que ha hecho que "se haya ido a pique".Para superar esta situación, ha agregado, "lo que tenemos que hacer es que la construcción salga adelante".
En este sentido ha explicado que "no podemos pasar de construir 800.000 viviendas a no construir ninguna, y es lo que está pasando; nos hemos dado un atracón de viviendas y ahora queremos pasar al ayuno, y entre 800.000 y 0 hay 350.000 o 400.000".
El candidato ha dicho que el sector de la construcción tiene que crecer, porque "hay que rehabilitar edificios y mejorar la eficiencia energética". "Pagamos muy cara la energía", ha añadido.
Por ello, considera necesario "reflotar el sector de la construcción", aunque "no puede crecer lo que creció".
El sector, ha dicho el candidato, tiene en este momento "un tamaño muy pequeño para lo que España necesita".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)