Mostrando entradas con la etiqueta cementos molins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cementos molins. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2011

Los tribunales autorizan a Cementos Molins reanudar la actividad en India

Menos mal, que solo nos faltaban problemas legales... en La India!
El Tribunal Supremo de la India ha dictado sentencia favorable para que Cementos Molins pueda reanudar la actividad en su cantera de piedra de Meghalaya (India) --paralizada desde el 5 de febrero de 2010 por orden judicial-- y en consecuencia en la fábrica de cemento a la que sirve en Bangladesh, ha informado la multinacional catalana.
Tanto la cantera como la fábrica --participada en un 29,45% por Cementos Molins-- prevén la "pronta reanudación" de sus actividades tras el fallo del alto tribunal. La paralización de 2010 respondía a la retirada de licencia de extracción de la cantera por unos cambios en los requisitos de un permiso, según explicó en su momento la cementera.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Cementos Molins reduce su beneficio un 47% en el primer trimestre, hasta los 7,1 millones

Cementos Molins obtuvo un beneficio neto atribuible de 7,1 millones de euros en el primer trimestre de 2011, según europa press,  lo que supone un descenso del 47% con respecto al mismo periodo del año anterior cuando ganó 13,4 millones de euros, por el mayor peso de las amortizaciones y los gastos financieros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional de Valores (CNMV).
La cifra de negocio sumó 197,2 millones de euros, un 6,2% más que durante los tres primeros meses de 2010, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) descendió un 6,9%, hasta los 41,2 millones de euros.
La cementera ha subrayado que los efectos de la crisis económica en el sector de la construcción, tanto en el ámbito privado como en el de la obra pública, ha llevado a un descenso de la actividad en la cifra de negocio de las sociedades nacionales. Así, ha apuntado que el consumo de cemento en España en los tres primeros meses del año descendió un 2% en comparación con el mismo periodo de 2010.

Respecto a las sociedades extranjeras, la empresa ha destacado el buen comportamiento de éstas y ha subrayado el crecimiento de mercados como Argentina (12%), Uruguay (15%), Bangladesh (13%) u otros como México y Túnez.