Mostrando entradas con la etiqueta banesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banesto. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2011

Viviendas con un 70 % de descuento? Banesto no quiere llorar.

Ayer hablabamos de rebajar o llorar. Pues Banesto no quiere llorar. La entidad financiera capitaneada por Antonio Basagoiti y propiedad del Santander, sigue políticas que se adelantan al resto. Y eso hace con esa agresiva campaña para liquidar parte de su stock. O Basilea aprieta o preveen que los precios no van a subir. Eso si, si compras uno de sus pisos te financian hasta los gastos. Gracias, ABC, por la noticia.
Banesto, a través de su inmobiliaria de segunda mano casaktua.com, ha lanzado una oferta especial de más de 100 viviendas en Valencia con descuentos de hasta un 70%. Los inmuebles cuentan además con una financiación especial que permitirá adquirir las propiedades por cuotas mensuales desde 120 euros al mes.

El paquete de viviendas que pone a la venta casaktua.com a través de esta campaña en Valencia tiene un precio medio por metro cuadrado de 1.177 euros. Se encuentran situados, en su mayoría, en zona urbana. Los precios de estas casas oscilan entre 35.000 y 360.100 euros. Entre las ofertas destacadas, es posible adquirir un piso en Gandía, con 95 metros cuadrados por 55.000 euros o un chalé en Villalonga, con 255 metros cuadrados, por solo 170.000 euros.

Con las condiciones preferentes de financiación que se ofrecen en esta promoción, los compradores pueden acceder a una vivienda en Valencia desde 120 euros al mes durante los tres primeros años, con amortización de capital desde la primera cuota, una financiación del 100% del importe del inmueble y una hipoteca de hasta 40 años. Además, para facilitar la compra a quienes simplemente tienen dificultades para realizar un primer desembolso, Banesto permite incluso financiar conjuntamente los impuestos correspondientes a la operación de compra.

miércoles, 26 de enero de 2011

EL BDE PIDE A LA BANCA QUE PROVISIONE TODO EL "LADRILLO" QUE PUEDA

Menuda noticia nos trae idealista news. Pues no pide el BDE provisonar todo el ladrillo que pueda a los bancos...Cito textual a Idealista
"el banco de españa (bde) habría pedido a las entidades financieras que limpien su balance todo lo que puedan -incluso por encima de los niveles marcados por las normas- en los resultados que presentarán en los próximos días sobre el cierre de 2010. en este sentido, les habría solicitado que provisionen todos los créditos inmobiliarios y activos adjudicados que puedan y les permitan sus cuentas para tranquilizar a los mercados y al gobierno"
Banesto, el primero como en casi todo, ha reducido el beneficio del 4 trimestre un 87 % hasta 9 millones de euros porque la dotación ha sido de 1.000 millones. Como cunda el ejemplo vamos a ver el dividendo como sale, y la cotización de las entidades como se queda. Eso sin pensar en las cajas....Que bancaja piensa emitir hasta 15.000 millones en deuda.
Total, que son 80.000 millones?

miércoles, 19 de enero de 2011

Liquidación: la banca saca a la venta 60.000 inmuebles

Visto en Expansion. Sin comentarios...
Pisos, garajes, trasteros, naves industriales… Las páginas web de los bancos rebosan de ofertas de inmuebles que las entidades financieras han canjeado por deudas a promotores o se han adjudicado por los impagos de los deudores particulares y que ahora tienen que sacar de sus balances.
[foto de la noticia]
Los bancos del Ibex y las principales cajas tienen actualmente en venta más de 80.000 inmuebles, según los cálculos hechos por EXPANSIÓN visitando los respectivos portales inmobiliarios.
Del total de la oferta inmobiliaria, las viviendas copan cerca del 75% (alrededor de 60.000). En segundo lugar, por cantidad, se sitúan los garajes y los trasteros. En el extremo opuesto está el suelo: la oferta de suelo y parcelas que anuncian en sus webs no llega a las 900 unidades.
Acuerdos con promotores
No todos estos inmuebles son directamente propiedad de la banca. Algunas entidades, como Santander, BBVA, Bancaja y La Caixa han firmado acuerdos con promotores para ayudarles a vender sus productos. Se trata de promociones que han sido financiadas por los propios bancos, que ahora tienen todo el interés en facilitar su venta para que el promotor pueda saldar la deuda contraída.
De hecho, las entidades no sólo ponen a disposición del promotor sus webs y sus redes de oficinas como canales de venta, sino que en muchos casos también ofrecen para estos inmuebles unas condiciones preferentes de financiación que habitualmente reservan para sus productos, como por ejemplo, la cobertura del 100% del importe de la adquisición.
BBVA
De los casi 13.500 inmuebles que ofrece BBVA en su portal www.bbvavivienda.com, sólo unos 3.100 son directamente del banco o de su promotora Anida. El resto pertenece a otros promotores. Hay unas 9.500 viviendas distribuidas en todo el territorio nacional, con especial concentración en Valencia, Murcia, Alicante y Barcelona. En la provincia de Madrid, el banco ofrece menos de 300 viviendas.
BBVA dispone de un crédito hipotecario específico para la financiación de todas las viviendas disponibles en su web. La hipoteca tiene un tipo de interés fijo del 2,50% el primer año y euribor más el 0,70% a partir del segundo año. Financia el 100% del importe de la operación con un plazo de hasta 40 años.
Santander
En www.altamirasantander.com, se anuncia la venta de unos 2.700 inmuebles, de los que casi mil son propiedad directa del banco o de su inmobiliaria Altamira. Para los pisos propios concede financiación de hasta el 100% de la vivienda, mientras que los de terceros están sujetos a las condiciones que se ofrecieron en su momento al promotor. Hay unas 2.350 ofertas de pisos y chalets, especialmente en Madrid, Barcelona y Málaga. Llama la atención la elevada concentración de pisos en Cantabria, región de origen del banco: son más de 200 y todos pertenecen a otros promotores. Además, Santander busca alquilar 630 pisos, dentro de su plan Alquiler Sin, que exime al inquilino del pago de avales y concede una carencia de dos meses antes del primer pago.
La Caixa
La Caixa ofrece a través de www.servihabitat.com unos 6.500 inmuebles, de los que cerca de 5.800 son viviendas. Barcelona, Valencia, Tarragona y Murcia son las provincias con el mayor número de ofertas. Del total de las viviendas, unas 4.000 son de La Caixa, y el resto de promotores financiados por la caja. La entidad financia el 100% de la vivienda, con un plazo máximo de 30 años. Su web inmobiliaria es, según un estudio de la consultora Nielsen, la número uno en portales inmobiliarios de entidades financieras, con más de seis millones de visitas el pasado año.
Popular
En www.gesaliseda.com, la web inmobiliaria de Banco Popular, se pueden encontrar cerca de 6.000 inmuebles, de los que 3.500 son viviendas. En la cartera inmobiliaria de Popular, que no comercializa pisos de terceros, se nota la influencia de su antigua filial Banco de Andalucía: esta región lidera, con diferencia, la oferta de viviendas, con más de 1.500 anuncios. Sólo en Málaga anuncian casi 650 viviendas. Tiene dos webs para vender las viviendas de la costa: www.tucasaenlacostadealmería.com y www.tucasaenlacostadelsol.com.
CatalunyaCaixa
El portal de la entidad catalana, www.procam-inmobiliaria.com, recoge anuncios de más de 8.000 inmuebles, incluidas ventas directas de otros promotores financiados por la caja. Hay más de 7.000 viviendas, con una fuerte concentración en Valencia, Madrid, Barcelona, Murcia y Almería. CatalunyaCaixa, que fue una de las primeras entidades que empezó a sacar pisos para alquilar, tiene casi 3.500 inmuebles que permiten esta opción.
La caja no ofrece condiciones especiales de financiación para sus pisos, “sino que estudia cada caso de manera particular y ofrece la mejor solución adaptada a las necesidades específicas”.
CAM
El portal www.oportunidadescam.es, de Caja Mediterráneo, destaca por la amplia oferta de pisos en alquiler con opción a compra, que copan más de la mitad de los casi 6.200 anuncios de pisos. En total, la caja alicantina tiene para vender 6.620 inmuebles, de los que unos 1.500 están en Alicante, otros 1.130 en Valencia y casi 600 en Murcia.
Bancaja
En la web de la caja valenciana, www.bancajahabitat.es, se encuentra la oferta más numerosas de todas las entidades. Hay más de 18.824 inmuebles, de los que unos 18.300 son viviendas. Más de la mitad de los pisos se encuentra en la Comunidad Valenciana, aunque hay ofertas en toda España. Bancaja pone a disposición también pisos de terceros, con las mismas condiciones de financiación que concede para los clientes propios.
En el plan Compromiso Vivienda Bancaja 2010, la entidad facilita una hipoteca que tiene una carencia de tres años tanto para el capital como para los intereses. No tiene comisiones de apertura ni de estudio.
Banco Sabadell
En la web www.solvia.es hay unos 4.000 inmuebles, casi exclusivamente viviendas. De ellas, unas 3.000 son de otros promotores. Para todas, Sabadell aporta las mismas condiciones de financiación, con una hipoteca que puede llegar al 100% del importe. El 38% de los pisos en venta está en Cataluña, otro 16% en la Comunidad Valenciana, y el 12% en Madrid. También hay numerosas viviendas en Asturias.
Caja Madrid
En www.hogarescajamadrid.es hay 6.600 inmuebles en venta, la mayoría de ellos viviendas. Caja Madrid sólo comercializa inmuebles propios, la mayoría concentrados en la Comunidad de Madrid, así como en Cataluña y Levante. En la mayoría de los casos, se trata de activos inmobiliarios de segunda mano situados en ciudades. A través de su portal de subastas inmobiliarias Reser, la entidad madrileña ofrece la posibilidad de realizar pujas online para algunos inmuebles.
Novacaixagalicia
Los portales www.escogecasa.es y www.proinova.com, que pertenecían a los dos cajas gallegas antes de la fusión, ponen en venta unos 1.200 inmuebles, casi exclusivamente viviendas. Tras la fusión, Novacaixagalicia está rediseñando su estrategia inmobiliaria.
Banesto
En la web www.casaktua.com hay unos 5.500 inmuebles, de los que casi 4.400 son viviendas. Recientemente, Banesto ha lanzado una campaña por la que pondrá a la venta un total de 600 viviendas a un precio inferior al 50% del precio medio del metro cuadrado en España. Hay pisos en toda España, incluso en la ciudad de Melilla.
Unicaja
La entidad tiene en su portal www.unicajainmuebles.com hay unas 400 viviendas, de un total de más de 600 inmuebles, sobre todo en las provincias andaluzas de Almería, Cádiz y Málaga.
Grandes capitales y costa mediterránea, la patata caliente
Madrid, Cataluña y la zona de la costa del Mediterráneo (especialmente Valencia, Murcia, Almería y Málaga) son las áreas donde bancos y cajas acumulan más inmuebles.
En la capital y en Barcelona se encuentran muchas ofertas de pisos que las entidades se han quedado por embargos a clientes morosos. En la mayoría de los casos, sin que falten excepciones, se trata de viviendas de baja calidad y situadas en las zonas más periféricas. Aunque tienen precios muy asequibles, con descuentos sobre el precio inicial, que, a menudo, alcanza el 50%, debido a sus características no es fácil venderlos, tal como reconoce el presidente de una de las principales cajas españolas. El cliente potencial al que el banco puede conceder una hipoteca con relativo poco riesgo no es el comprador de este tipo de vivienda.
En la zona de la costa del Mediterráneo los problemas son otros. En Valencia, Castellón, Alicante, Almería o Málaga prevalecen las viviendas a estrenar, fruto de promociones que, en muchos casos, se iniciaron antes del estallido de la crisis y que ahora se busca vender a golpe de rebajas de precios. Pero el stock en la costa se acumula.
Los datos de finales del año pasado del Ministerio de Vivienda indicaban que el 61% de los 700.000 pisos nuevos construidos y sin vender que había en España se distribuía entre 17 provincias del litoral Mediterráneo.
En este escenario, las entidades financieras tienen dificultad para vender, a pesar de que sus inmuebles llevan bajo el brazo hipotecas que financian hasta el 100% del importe de la compra. Pero los compradores escasean, sobre todo para las viviendas pensadas para segunda residencia.

lunes, 17 de enero de 2011

El Sriptease de Banesto

Banesto, (O el Sr. Emilio Botín), es siempre un precursor. Igual que es el primero en presentar resultados ha sido el primero, según leemos en el idealista en enseñarnos sus vergüenzas,perdón, su exposición al sector inmobiliario, por otra parte por exigencias del BCE, en lo que algunos ya llaman el striptease inmobiliario. La entidad precisó que le entraron 1.082 millones de euros en viviendas, frente a los 431 millones de salidas (ratio 2,5).
En total, la cartera total de inmuebles del banco, que comercializa a traves de casaktua, se ha disparado un 28% en doce meses hasta 2.950 millones, mientras que las pérdidas que generan las ventas, que crecieron un 48% en 2010, siguen en el entorno del 20%
su consejero delegado, José García Cantera, fue claro: "2011 será muy parecido a 2010", por lo que el futuro inmediato no es nada halagüeño. Este año muchas de las inmobiliarias afectadas por la crisis tienen que refinanciar su deuda, por lo que los expertos esperan una avalancha de nuevas casas en las carteras de las entidades financieras, dado que la situación de los promotores es desesperada
Stock
Banesto vendió alrededor de 3.000 viviendas de su propio stock en 2010 y ayudó a los promotores a los que financió durante el boom a vender otras 7.000 el año pasado. pese a todo, empieza 2011 con una cartera de viviendas de entre 5.500 y 6.000 viviendas.
Estas cifras contrastan con la reducción del riego del sector constructor e inmobiliario en el balance del banco, que cae desde el 17,4% hasta al 13,3% y se sitúa en 10.354 millones de euros. Desde 2007, el banco ha reducido un 42,7% su riesgo promotor.
Banesto registró un beneficio neto atribuible de 460,1 millones de euros en 2010, lo que supone un descenso del 17,8% respecto al obtenido en el ejercicio anterior, tras provisionar más de 1.000 millones de euros y obtener menores ingresos, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y  un riesgo con constructoras y promotores de 10.354 millones de euros, el 13,3% del total de su cartera crediticia, con una morosidad de 1.670 millones, el 16,1%. Tan solo el crédito a promotores suma una mora del 24%.

jueves, 14 de octubre de 2010

Banesto pone a la venta 600 viviendas a mitad de precio

Como hay que apretar para vender.  Lo triste es que para estas si ha financiación (hasta el 100 %) y seguro que todo son facilidades.
Banesto, filial de Santander,a traves de su portal inmobiliario, casaktua, anunció este jueves que pondrá en venta 600 viviendas al 50% de precio promedio del mercado español, que sigue padeciendo el estallido de la burbuja inmobiliaria desde 2008 y tiene un millón de viviendas sin vender.
El banco pretende "facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos en un momento de difícil coyuntura económica", explicó en un comunicado.
 
Un primer lote de 50 viviendas (de segunda mano), situadas en diferentes regiones de España fue puesto a un precio menor de los 50.000 euros cada uno, precisó Banesto, que ofrece "condiciones de financiación muy ventajosas", con mensualidades de 140 a 170 euros por mes durante los tres primeros años.
"Si la media nacional del precio por metro cuadrado de vivienda de segunda mano se situó en el segundo trimestre de 2010 en 1.850 euros, en el caso de este primer paquete apenas supera los 900 euros", explicó el banco, que dice ser "el primer banco que desarrolla una acción de este tipo en el sector inmobiliario".
Banesto propondrá luego seis lotes de 75 viviendas por menos de 75.000 euros cada uno. En Madrid y Barcelona, las ciudades más caras del país, se pondrán a la venta un total de 120 viviendas a menos de 120.000 euros.