Mostrando entradas con la etiqueta civica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta civica. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de diciembre de 2010

Cinco empresas forman una UTE para construir y explotar el último tramo del tranvía

Hay un municipio en Valencia que no sufre restricciones como el resto. Gandia
En un periódico local veo que preparan una línea de Tranvía de al menos 66 millones de euros para unir Gandia con la Playa. Para no perder la perspectiva recordar que son 11.000.000.000 pesetas. Once mil millones. ¿Crisis?¿What Crisis?. Con un par. Y por si fuera poco, un palacio de congresos de Renzo Piano, un paseo por el puerto, un aparcamiento y un hotel en el puerto de Gandia. Alguien da más? 
Y pagar todo esto?.


La Unión Temporal de Empresas formada por las compañías valencianas Torrescámara (de Oliva), Clásica Urbana (Grupo Súñer), Cívica (Enrique Ortiz) el operador alemán con fábrica en Albuixech Voss-loh y La Marina Gandiense es la única oferta que opta a la construcción y explotación del tranvía en su tramo entre el Grau y el final de la playa, según informa hoy Levante-EMV.
El pasado martes se cerró el plazo de presentación de ofertas para este segundo tramo, que está valorado en 50 millones de euros.
Está pendiente la adjudicación del primer tramo entre Renfe y el centro social Marcel·lí Pérez, 16 millones de euros que dependen de la Generalitat a través del Plan Confianza.
Sobre el tranvía se han pronunciado hoy el alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, y el concejal de Territorio, Fernando Mut, preguntados en rueda de prensa. Fernando Mut ha mostrado su satisfacción porque “hay una serie de empresas que creen en dar un paso adelante, para unir turismo y comercio, y crear un transporte público entre Gandia y la playa”.
Orengo, por su parte, fue preguntado por la reciente visita a Gandia del conseller de Infraestructuras, Mario Flores, para dar una conferencia, en la que volvió a dudar de la viabilidad del tranví. El alcalde calificó a Flores de “kamikaze del PP”.
En opinión del alcalde, “el conseller cuando viene a Gandia no lo hace como conseller de todos los valencianos, sino que viene como kamikaze del Grupo del PP para bombardear el tranvía”.
Orengo pide “lealtad institucional” porque “no es admisible que el conseller sea portavoz de Arturo Torró”. El secretario general del PP de Gandia, Guillermo Barber, ha contestado a Orengo que aquí "el único kamikaze es Orengo que entierra 16 millones de euros en un tranvía que nadie quiere".

lunes, 6 de diciembre de 2010

La ¿imprevista? adjudicación a otra firma de 238 pisos ¿precipitó? el Ere de Ortiz

En Las provincias aparece esta noticia. Me chocan dos cosas: ¿Una obra de 238 viviendas afecta a una empresa como Civica hasta el punto de precipitar un ERE de 55 empleados? Seguro que el equipo necesario para ejecutar la obra, incluso administración, servicios centrales, etc. no es ni de lejos esa cantidad. ¿Una excusa oportuna?. Porque una UTE en la que participa Civica va a ser con seguridad adjudicataria, por ser la única que se ha presentado al concurso, de la explotación de una linea de tranvía en Gandia. Una obra de 16 (1º tramo) + 50 (2º tramo) millones de euros. Un Tranvía en Gandia. Sin comentarios.
Y respecto a esas otras adjudicaciones del Gobierno Central que dicen no consiguen, ¿quizás el signo político? igual es por alguna aparición en los Juzgados de D. Enrique?. ¿Que Administración te contrata cuando tienes la sobra de la corrupción encima? ¿O es que las adjudicaciones nos hemos acostumbrado a que sean a dedo, y que me tienen que dar algo porque sí?. ¿O es así?. Lo siento por los afectados por el ERE. Suerte.
El expediente de regulación de empleo que presentó el martes pasado en la delegación de Trabajo el grupo Ortiz y que afecta a 55 empleados de la constructora Ortiz e Hijos, una de las empresas de más peso dentro de la empresa matriz, se precipitó tras la imprevista adjudicación a otra firma de una obra de 238 pisos nuevos que ya había presupuestado la compañía propiedad de Enrique Ortiz.
Así lo han manifestado varios técnicos de la compañía en las reuniones previas que ha celebrado el comité de empresa con los sindicatos UGT (el mayoritario en Cívica) y CC OO. Aunque esta compañía había presupuestado y planificado esta importante obra, en un municipio de Alicante, finalmente la adjudicación del promotor ha ido a parar a una constructora con sede social en Murcia. Esta situación ha acabado por desbarajustar los cálculos que había hecho la compañía de ingresos para este complicadísimo ejercicio económico.
Este diario ya se hizo eco el pasado mes de junio del malestar que cundía en el grupo Ortiz por lo que consideraba una discriminación en la adjudicación y licitación de obras de la segunda fase del Plan E del Gobierno central. De hecho, de las 190 obras desarrolladas en la provincia durante este año dentro de este plan, ninguna ha sido adjudicada a Ortiz, pese a optar a más de una decena de proyectos. La empresa eludió ayer y anteayer comentar el Ere.