Reconozco que tengo mis dudas sobre cual es la de cal y cual la de arena, cual la buena y cual la mala. Os dejo esa elección.
Hoy publicamos esta, que aparece en elmundo.
Silicon Valley se queda sin casas de lujo. Al parecer, Silicon Valley lidera la venta de casas de lujo en Estados Unidos, es
decir aquellas valoradas en un millón de dólares o más, según el portal
inmobiliario de EEUU Realtytrac. En el último año, los agentes
inmobiliarios de la zona han doblado las ventas de viviendas caras en
muchas zonas del valle este año, en el que, por otro lado, las viviendas
de alta gama se han depreciado un 20% en el mismo periodo.
El corazón tecnológico del país vive, según la cadena norteamericana
CNN, en un 'microclima inmobiliario', que no tiene nada que envidiar a
otras zonas ricas del país como Beverly Hills (Los Angeles) o Miami.
Los intermediarios explican el fenómeno por el tirón tecnológico,
pero afirman que los compradores no son los nuevos ejecutivos del sector
sino directivos de compañías más consolidadas, como Google o Apple. Y ciudadanos chinos!
jueves, 30 de agosto de 2012
Una de Cal.....
Etiquetas:
silicon valley,
venta viviendas
miércoles, 22 de agosto de 2012
Algo más que muebles...
De entrada os dire que son fan de Ikea. Creo que ha democratizado el mueble con un diseño razonable y nos ha permitido a todos redecorar nuestras casas a precios razonables. Pero no solo se dedica al mueble sino que además, hace más cosas. Segun ElPais Ikea, tiene la intención de
levantar un barrio entero en la ciudad alemana de Hamburgo con viviendas, comercios y oficinas para miles de personas, según
anunció este miércoles un responsable del grupo al diario regional Hamburger Adendblatt.
"Hamburgo es una de las ciudades principales de Alemania y buscamos terrenos para construir nuestro proyecto, que creemos que encontraremos pronto", afirma Harald Mller, responsable de la filial inmobiliaria de Ikea, Landprop. La empresa busca terrenos de al menos cinco hectáreas, cercanos al centro de la ciudad y del aeropuerto.
Ikea ya está desarrollando desde 2011 un proyecto similar en Londres y estudia extender esta idea a más ciudades de Europa. El barrio en la capital británica se llama Strand East, en el distrito Stratford, al este de la capital y próximo a las instalaciones que se construyeron para albergar los Juegos Olímpicos. Este barrio cuenta con unas 10.000 hectáreas para 6.000 personas, 1.200 viviendas y 45.000 metros cuadrados de oficinas, además de tiendas, bares y un hotel. Aun esta sujeto el proyecto al exito o no de la promocion, por lo que puede no realizarse. Seran baratos los pisos como los muebles?
Y no planean quedarse ahi. Ikea se dispone a entrar en el negocio de los hoteles de bajo coste.
"Hamburgo es una de las ciudades principales de Alemania y buscamos terrenos para construir nuestro proyecto, que creemos que encontraremos pronto", afirma Harald Mller, responsable de la filial inmobiliaria de Ikea, Landprop. La empresa busca terrenos de al menos cinco hectáreas, cercanos al centro de la ciudad y del aeropuerto.
Ikea ya está desarrollando desde 2011 un proyecto similar en Londres y estudia extender esta idea a más ciudades de Europa. El barrio en la capital británica se llama Strand East, en el distrito Stratford, al este de la capital y próximo a las instalaciones que se construyeron para albergar los Juegos Olímpicos. Este barrio cuenta con unas 10.000 hectáreas para 6.000 personas, 1.200 viviendas y 45.000 metros cuadrados de oficinas, además de tiendas, bares y un hotel. Aun esta sujeto el proyecto al exito o no de la promocion, por lo que puede no realizarse. Seran baratos los pisos como los muebles?
Y no planean quedarse ahi. Ikea se dispone a entrar en el negocio de los hoteles de bajo coste.
sábado, 18 de agosto de 2012
Más oportunidades?... En Africa
Buceando un poco he encontrado este archivo del Ivex, del que adjunto el enlace aqui, donde habla de oportunidades en africa subsahariana. Angola, Guinea, Ghana. Paises que crecen, con regimenes más o menos "estables", con fuentes de ingresos seguras ya que tienen materias primas y donde hay oportunidades.
Darle un vistazo y que cada cual saque su propia impresión. Y para los interesados, del 10 al 14 de Septiembre, Electra Mining Africa 2012, una feria de energía, minería y construcción en Sudáfrica. Información aqui
Al Mundial más de uno fue, así que tan difícil no es. Animo.
Darle un vistazo y que cada cual saque su propia impresión. Y para los interesados, del 10 al 14 de Septiembre, Electra Mining Africa 2012, una feria de energía, minería y construcción en Sudáfrica. Información aqui
Al Mundial más de uno fue, así que tan difícil no es. Animo.
Etiquetas:
africa,
angola,
elecrra mining africa
sábado, 11 de agosto de 2012
Estadisticas de venta de viviendas. Resta y sigue
En varias ocasiones han aparecido estadísticas de venta de viviendas que me he resistido a reflejar en este blog, más que nada porque son mas de lo mismo. Como va a mejorar el numero de operaciones con la incertidumbre laboral que existe y con las dificultades de acceso a la financiación?
Los datos fundamentales en esta ocasión son:
Si queréis ampliar esta información, podéis hacerlo en este enlace al articulo de elmundo
Los datos fundamentales en esta ocasión son:
- Tan sólo se cierran 25.405 operaciones durante el sexto mes del ejercicio
- El 52,3% se realiza sobre casas usadas (-10%) y el 47,7% sobre nuevas (-12%)
- El número de transacciones retrocede ya por decimosexta entrega consecutiva
- Sólo Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid acaparan más del 60% de firmas
- Valencia, con 95 por cada 100.000 habitantes, registra la mejor proporción.
Si queréis ampliar esta información, podéis hacerlo en este enlace al articulo de elmundo
Etiquetas:
crisis,
estadisticas,
venta viviendas
miércoles, 8 de agosto de 2012
La CNC impone multas a las empresas del cártel de postensado y geotecnia
Segun aparece en la web de la Comision Nacional de la Competencia, El Consejo de la CNC ha resuelto imponer multas por valor de más de 16 millones de euros a 7 empresas por haber formado durante 14 años un cártel para repartirse el mercado de los sistemas de postensados y de geotecnia.
Si leéis la nota de prensa que podéis encontrar aqui, veréis que el expediente tiene su origen en una solicitud de clemencia presentada el 23 de abril de 2010 por los accionistas de control de la empresa Dywidag Sistemas Constructivos S.A. (DSC) por una infracción del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia consistente en el reparto de mercado en el ámbito de sistemas de postensados y de geotecnia.
Según la información aportada, en estas prácticas habrían estado implicadas además de la propia DSC, las siguientes empresas: BBR Pretensados y Técnicas Especiales, S.L (BBR), CTT Stronghold, S.A. (CTT); Freyssinet, S.A. (FSA), Mekano4 S.A. Técnicas del Pretensado y Servicios Auxiliares, S.L (Tecpresa) y VSL-Spam, S.A durante al menos 14 años.
Conclusiones del expediente.:
Las empresas del cártel celebraban reuniones periódicas (llegando a ser mensuales en algunos momentos) entre las partes para proceder al reparto de contratos potenciales y al seguimiento de los acuerdos de reparto.
Se definían unas cuotas por empresa, que reflejaban su peso en el mercado y se repartían los contratos potenciales en función de esas cuotas.
Se acordaba el precio a ofertar a los demandantes para tratar de conseguir que el contrato fuera a la empresa designada por el cártel en su reparto.
Asimismo se definieron mecanismos de compensación entre empresas según las cuotas, especialmente en el marco de grandes obras.
el Consejo de la CNC ha resuelto imponer las siguientes sanciones:
1.-BBR Pretensados y Técnicas Especiales, una multa de 2.640.000 €
2.- CTT Stronghold, S.A., una multa de 2.426.000€.
3.-Dywidag Sistemas Constructivos, S.A. una multa de 5.228.000 €
4.- Freyssinet S.A., una multa de 2.805.000 €
5.- Mekano4, S.A., una multa de 1.420.000€
6.-Técnicas del Pretensado y Servicios Auxiliares, S.L. una multa de 1.957.000 €.
7.-VSL-SPAM, S.A. una multa de 384.000€.
No obstante, el Consejo de la CNC ha acordado eximir del pago de la multa a Dywidag Sistemas Constructivos, S.A. y solidariamente su matriz DSI INTERNATlONAL, S.A.R.L., de conformidad con lo dispuesto en el artículo 65.1.a) de la Ley de Defensa de la Competencia, al presentar dicha empresa en su solicitud de exención del pago de la multa elementos de prueba que permitieron ordenar el desarrollo de las inspecciones realizadas en relación con el cártel descrito en la citada solicitud de exención presentada por dicha empresa.
Mira que listos. denuncian un delito del que eran coautores, consiguen que su competencia sufra una sanción y ellos no por colaborar. ¿Si el mercado no hubiera descendido en picado también habrían denunciado, o seguirían repartiéndose el pastel como antes? ¿Me libro de mis competidores y así consigo más obra ya que hay poca cartera? ¿Porque no una inhabilitación para licitar en obras publicas?
Si leéis la nota de prensa que podéis encontrar aqui, veréis que el expediente tiene su origen en una solicitud de clemencia presentada el 23 de abril de 2010 por los accionistas de control de la empresa Dywidag Sistemas Constructivos S.A. (DSC) por una infracción del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia consistente en el reparto de mercado en el ámbito de sistemas de postensados y de geotecnia.
Según la información aportada, en estas prácticas habrían estado implicadas además de la propia DSC, las siguientes empresas: BBR Pretensados y Técnicas Especiales, S.L (BBR), CTT Stronghold, S.A. (CTT); Freyssinet, S.A. (FSA), Mekano4 S.A. Técnicas del Pretensado y Servicios Auxiliares, S.L (Tecpresa) y VSL-Spam, S.A durante al menos 14 años.
Conclusiones del expediente.:
Las empresas del cártel celebraban reuniones periódicas (llegando a ser mensuales en algunos momentos) entre las partes para proceder al reparto de contratos potenciales y al seguimiento de los acuerdos de reparto.
Se definían unas cuotas por empresa, que reflejaban su peso en el mercado y se repartían los contratos potenciales en función de esas cuotas.
Se acordaba el precio a ofertar a los demandantes para tratar de conseguir que el contrato fuera a la empresa designada por el cártel en su reparto.
Asimismo se definieron mecanismos de compensación entre empresas según las cuotas, especialmente en el marco de grandes obras.
el Consejo de la CNC ha resuelto imponer las siguientes sanciones:
1.-BBR Pretensados y Técnicas Especiales, una multa de 2.640.000 €
2.- CTT Stronghold, S.A., una multa de 2.426.000€.
3.-Dywidag Sistemas Constructivos, S.A. una multa de 5.228.000 €
4.- Freyssinet S.A., una multa de 2.805.000 €
5.- Mekano4, S.A., una multa de 1.420.000€
6.-Técnicas del Pretensado y Servicios Auxiliares, S.L. una multa de 1.957.000 €.
7.-VSL-SPAM, S.A. una multa de 384.000€.
No obstante, el Consejo de la CNC ha acordado eximir del pago de la multa a Dywidag Sistemas Constructivos, S.A. y solidariamente su matriz DSI INTERNATlONAL, S.A.R.L., de conformidad con lo dispuesto en el artículo 65.1.a) de la Ley de Defensa de la Competencia, al presentar dicha empresa en su solicitud de exención del pago de la multa elementos de prueba que permitieron ordenar el desarrollo de las inspecciones realizadas en relación con el cártel descrito en la citada solicitud de exención presentada por dicha empresa.
Mira que listos. denuncian un delito del que eran coautores, consiguen que su competencia sufra una sanción y ellos no por colaborar. ¿Si el mercado no hubiera descendido en picado también habrían denunciado, o seguirían repartiéndose el pastel como antes? ¿Me libro de mis competidores y así consigo más obra ya que hay poca cartera? ¿Porque no una inhabilitación para licitar en obras publicas?
Etiquetas:
competencia,
CTT stronhold,
DSC,
empresas,
Fressynet,
Mekano4,
postensados,
sanciones,
Tecpresa,
VSLSpam
lunes, 6 de agosto de 2012
Hay quien sabe que hacer
No es la primera vez que hablamos de Técnicas Reunidas, y la verdad es que, visto lo visto, da gusto hablar de esta empresa de ingenieria y construccion, que cotiza en bolsa con muy buenos resultados este año. Es el tercer
mejor valor del Ibex. Se ha revalorizado más de un 30% y todavía tiene potencial. (Técnicas
ha subido un 11% en la última semana, frente a una caída del 0,1% del
Ibex). Barclays es positivo sobre el valor y señala en su último informe,
del 1 de agosto, que “la acción no es la más barata, pero con unos fundamentales sólidos y un potencial alcista del 28%, hay que mantener las posiciones sobre el valor.
En Bolsa vale más que Acciona, Muchisimo más que Sacyr y que FCC.
El secreto?. Especializarse (Instalaciones petroliferas), ser lider en ese sector y ademas ir diversificandose, con contratos en todo el mundo, el ultimo uno en Arabia Saudí de 800 millones de dolares. Es una de las pocas empresas del mundo
capaces de trabajar en ámbitos tan diversos como la producción de
petróleo y gas, la generación de energía, el refino de petróleo y la
industria petroquímica. Técnicas Reunidas tiene presencia desde hace
trece años en Arabia Saudí y ya se ha adjudicado en el país trece
contratos, lo que demuestra su capacidad de competir con las principales empresas mundiales
del sector.
Etiquetas:
internacionalización,
tecnicas reunidas
jueves, 2 de agosto de 2012
Cementos Portland refinancia. Patada hacia adelante?
Cementos Portland ha subido un 25%, hasta los 4,8
euros, aunque en lo que va de año la acción
de la cementera pierde un 28,19%, (y desde el pico de la burbuja
inmobiliaria, cuando el valor superó los 114 euros, se ha desplomado más
de un 95%. No hay ningún analista que aconseje su compra y solo el 20%
de las firmas que cubren el valor aconsejan mantener). Y porque? PorqueCementos Portland ha alcanzado un acuerdo por el que refinancia su deuda de 1.480 millones de euros
de forma que fija el vencimiento total a un plazo de cuatro años,
ampliable a cinco, según informó la filial del grupo FCC. En virtud de
esta operación, la más importante de estas características de la
historia del grupo controlado por Esther Koplowitz, Portland realizará una ampliación de capital de 100 millones de euros que ya cuenta con el compromiso de suscripción de FCC.
La noticia completa en elconfidencial
En un comunicado, la cementera destacó que este acuerdo de refinanciación le permite "garantizar su financiación un amplio horizonte y en condiciones acordes a sus expectativas de generación de recursos". Van a pagar 1.480 millones de euros en 4 o 5 años? No se lo cree ni Juan Bejar. La compra de Uniland en 2006 por casi 1.100 millones de euros igual no fue tan buena idea...
Etiquetas:
cemento,
portland,
refinanciacion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)